Transformaciones del Territorio por Implantación de Invernaderos en LA ALPUJARRA |
ZONA CARCHUNA |
MOTRIL |
![]() | |
| |
![]() |
La distribución actual del territorio proviene de las actuaciones del Instituto Nacional de Colonización, que en los aņos 50 expropia y distribuye parcelas de enarenados de alrededor de 1ha entre los colonos, para los que se construye el Poblado de Carchuna. La sustitución de cultivo por edificación se realizó sin ninguna ordenación. |
Una vez macizado el Llano de Carchuna los invernaderos comenzaron a invadir las laderas de los cerros con movimientos de tierras e infraestructuras cada vez mayores, para construir invernaderos mas extensos y afectar gravemente a otras 280 has . |
![]() |
Sobre el núcleo urbano de Carchuna se ha desmontado en suelo no urbanizable de Protección Media (S.N.U.3) el Cerro de las Cortijadas en una zona de fuertes pendientes, creando enormes taludes visibles desde la carretera nacional N-340, en terreno forestal. Toda la ladera de Las Quebradas y La Vizcarra de Carchuna está siendo destruida mediante importantes movimientos de tierra, afectando a terrenos calificados como no urbanizables de protección integral forestal (S.N.U.1.a) y de protección alta (S.N.U.2.b), con apertura de pistas en pte.>40%. | |
Sobre la zona de Los Barreras han sido desmontados los cerros hasta sus cimas con enorme movimiento de tierras, desde la cota 310m. hasta la 200m, con taludes que superan los 40m., afectando a suelo no urbanizable de Protección Alta (S.N.U.2B) y media (S.N.U.3), en terrenos abandonados o forestales, con apertura de pistas |
Motril | Torre Nueva | Carchuna | Rijana | Castell de Ferro | Mamola | Rábita | Albuņol | Sorvilán | Cádiar | Ugíjar | Nevada |
LISTADO | LOC. ZONAS |